asteriscos

En un viaje largo… ¿cada cuántas horas debo parar?

Publicado: 01 de junio de 2022, 17:01
  1. Consejos
En un viaje largo… ¿cada cuántas horas debo parar?

Conducir es un placer para algunas personas, mientras que otras solo lo hacen cuando tienen la necesidad. Hay gente que disfruta preparar un viaje largo en carretera por todo lo que conlleva: conocer nuevos paisajes, nuevos pueblos y nuevas ciudades mientras exprimimos la mecánica de nuestro vehículo.

A la hora de realizar un viaje largo debemos planificar muy bien las paradas a realizar. Esto es así porque de no hacerlo hay riesgo de que aparezca la temida fatiga, que puede causar incidentes entre leves y fatales.

En este artículo, desde Gasóleos del Morrazo Sanchilán os contamos lo importante que es parar, cuándo hacerlo, cómo y por qué. 

¿Por qué hacer paradas periódicas en los viajes largos?

La fatiga y la somnolencia pueden aparecer de un momento a otro, especialmente tras largas horas en la carretera. Conducir cansado es un riesgo para ti y para los demás e incide de manera directa en la siniestralidad vial, como corroboran las estadísticas ofrecidas por la Dirección General de Tráfico. Es por ello es fundamental planear de antemano las paradas a realizar a lo largo del trayecto.

El cansancio lleva a la falta de atención por parte del conductor, imprecisión en los movimientos y a un aumento del tiempo de reacción frente a cualquier imprevisto. Un frenazo tardío puede conllevar nefastas consecuencias. Por ejemplo, si en una hipotética situación, en condiciones normales un conductor tarda un segundo en reaccionar, ese tiempo puede ser el doble o el triple en caso de estar fatigado. Un solo segundo puede ser perfectamente el causante de un siniestro en la carretera.

¿Cada cuánto tiempo debemos parar en un viaje largo?

Quizá algunas personas lo hayan olvidado, pero en los manuales que estudiamos para sacar el teórico del carné de conducir se hace hincapié en parar, como mínimo, cada dos horas o cada 150/200 kilómetros.

Como es lógico, esto no quiere decir que sea obligatorio esperar a las dos horas para parar el vehículo, ya que por determinadas circunstancias es posible que lo tengamos que hacer antes. Las personas mayores o los niños deben parar cada hora para estirar las piernas o cambiar de postura.

El descanso debe durar al menos 20 minutos y ha de realizarse en un lugar específico para ello, como en zonas de descanso habilitadas específicamente para esa labor o estaciones de servicio como Gasóleos del Morrazo Sanchilán.

Si se paran menos minutos, al conductor no le da tiempo a recuperarse lo suficiente como para reanudar la marcha. Durante la parada se ha de aprovechar para estirar los músculos, hidratarse, comer algo, ir al baño y despejarse mentalmente en general. Incluso en casos de sueño, es conveniente dar una pequeña cabezada.

Mucho más que tu gasolinera

En nuestra estación de servicio en Moaña no solo somos una gasolinera, sino que también ofrecemos servicios de taller mecánico, tienda y cafetería o incluso servicio de paquetería GLS. Además, en Gasóleos del Morrazo Sanchilán también distribuimos gasóleo a domicilio. No dudes en ponerte en contacto con nosotros, te esperamos.

Noticias relacionadas

¿Qué neumáticos hay que usar en verano?

¿Qué neumáticos hay que usar en verano?

27/07/2023 Consejos
Durante los meses estivales resulta primordial poner el coche a punto para asegurar un viaje seguro y sin contratiempos. Uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta en esta época del año es el estado de los neumáticos y su adaptación al calor. El aumento de las temperaturas tiene una
Tras un accidente.... ¿cómo debo señalizar el coche averiado en la carretera?

Tras un accidente.... ¿cómo debo señalizar el coche averiado en la carretera?

12/07/2023 Consejos
Todos tenemos nuestra cuota de responsabilidad en la seguridad vial y podemos hacer muchas cosas de forma individual. Por ejemplo, desde Gasóleos del Morrazo Sanchilán tenemos la oportunidad de servirte la mejor gasolina para una salud de hierro de tu coche y ponemos a disposición de los clientes
¿El gasoil es más barato en invierno o en verano? 

¿El gasoil es más barato en invierno o en verano? 

28/06/2023 Consejos
Si tienes una caldera o sistema de calefacción que funciona con gasoil, es posible que te hayas preguntado si hay una temporada del año en la que el gasoil sea más económico. En Gasóleos del Morrazo Sanchilán, tu proveedor de confianza en Moaña, estamos aquí para responder a esa pregunta y
¿Cómo se mira el aceite del coche?

¿Cómo se mira el aceite del coche?

10/05/2023 Consejos
El aceite es un componente vital en el funcionamiento de un coche. Estamos hablando del responsable de lubricar y proteger las partes móviles del motor, así como de mantenerlo fresco al disipar el calor generado por la fricción. Por lo tanto, debemos asegurarnos de forma regular de que su nivel y